viernes, 6 de diciembre de 2013

...Y hablando de justicia

Y sin cambiar del ámbito judicial en este caso, y a pesar de honrosas excepciones en las personas de muchos jueces y funcionarios, la verdad es que al final los hechos demuestran que algo huele a podrido en nuestro sistema judicial.
Últimamente hemos tenido sonados ejemplos de ello; véase sin ir más lejos la sonrojante sentencia del caso Prestige, tarde y mal, una de las mayores catástrofes medioambientales, que ya se saldó sin responsabilidad política alguna, pero es que ahora encima parece que la culpa fue de del barco por romperse o del mar por no estar en calma.
Pero si hay un ejemplo de como funciona la justicia, un caso que destaque sobre los demás y del que estar bien orgulloso, ese como no, tenía que darse aquí , ¡EN LA COMUNIDAD VALENCIANA! como no, y no podía haber mejor protagonista que Don Carlos Fabra, al que tras sortear diez años al sistema judicial, sólo le han condenado por fraude fiscal, y hombre, cuando le preguntó un periodista si estaba preocupado...muy preocupado no parecía no..


Toma capotazo

¡ Ah la justicia española!, si alguien está saliendo tocado en esta crisis es nuestra querida justicia... Y si alguien está teniendo parte de culpa, ese alguien es la casa real. Pero entre todos los asuntos que salpican a nuestra monarquía, si uno destaca, es el del emplasto que tienen liado Urdangarín, su santa esposa y todos los que con ellos y sus negocios enredaron algo. Pero claro, estamos hablando de la Casa Real y de momento están más que capeando, toreando el temporal. Entre que la Justicia quiere, o no quiere, o no puede o no le dejan, y que a la fiesta se suma Hacienda, que donde dije falso digo verdadero, menuda faena taurina están regalándonos...¡Ooooooooooooooooooooooolé!


De esta crisis no escapan ni los sindicatos

Madre mía la que tienen liada los de UGT. Cándido Méndez no gana para sustos últimamente, y es que los tiburones una vez huelen la sangre no paran hasta dar el primer mordisco.
Si los sindicatos ya tenían que lidiar últimamente con la mala percepción que de ellos tenía la ciudadanía, ahora demás tienen que bregar por un lado con el acoso de la derecha y sus medios afines y con la dirección del sector empresarial. Pero es que, por si esto fuera poco, les han empezado a saltar posibles casos de corrupción por todas partes, unos ciertos, otros puede que no, pero todos les dañan por igual. Y para más inri los de su federación en Andalucía se la están liando bien gorda al señor Méndez con un decálogo de buen y honrado hacer sindical.
Como salivan y se relamen los de más allá de la diestra, asusta de verdad.



¿Y el gobierno?

Pues los señores del gobierno van a la suya, y no tienen problemas en decirnos a la cara que nos consideran, como poco, absolutamente idiotas. 
Y es que, para asombro de ciudadanos y algunos políticos europeos ( porque a más de uno le dará seguro algo de envidia), no conocen el pudor ni la vergüenza, no tienen problema alguno en negar la mayor , mentir, tergiversar los datos e inventar eufemismos imposibles. Aquí la culpa siempre es de la herencia recibida, pero sólo de la que viene desde 2004 claro, la de antes no cuenta.  Ellos son como una apisonadora, no van a parar de aplicar sus políticas neoliberales y si para ello es necesario soltar lo primero que se les cruza por la cabeza con tal de justificarse, no lo dudéis, no se van a cortar ni un pelo, después de todo, la dignidad y los principios no valen para hacer carrera, y la hemeroteca se la trae bien floja a uno cuando se retira con un suculento salario en alguna empresa privada.




Vamos con el PSOE

¿Y el principal partido de la oposición?...Pues ese de momento es el PSOE, pero tal y como va la cosa podría dejar de serlo en poco tiempo. Y es que, si a la errática y blanda oposición que planteó al principio de la legislatura le unimos el escándalo de los ERES, la cosa pinta muy fea para el PSOE.
Aún así, lo peor de todo es que el señor Rubalcaba parece no captar la idea de que como líder del PSOE no tiene demasiado futuro, con la boca pequeña decía que no se iba a presentar más, cosa que no se creían ni los más confiados, pero las pistas que ya van dando unos y otros demuestran que él, si es por querer, quiere ser el candidato de las próximas elecciones y si pudiera presidente de España. Después de todo no le podemos culpar, Alfredo ve a Rajoy ,que aun tras perder en dos elecciones generales, siguió erre que erre y al final llegó a presidente, y claro, haciendo una regla de tres le salen la cuentas de aquí a Lima. Pero claro, el factor con el que no cuenta el señor Rubalcaba es con que el perfil del votante del PP no es el del variable y castigador votante ocasional del PSOE, que al fin y al cabo es el que le hace ganar o perder elecciones. 


jueves, 5 de diciembre de 2013

Así tenemos la actualidad...

Las cosas por orden, van mucho mejor, así que vamos a empezar con el presidente del gobierno.
Mariano Rajoy sigue, como no, en su particular universo paralelo, sigue pretendiendo ignorar y menospreciar el calado y la dimensión del caso Bárcenas, creyendo o esperando que la gente se olvide por aburrimiento o simplemente por el paso del tiempo. Ni dimisiones ni asunción de responsabilidades, vamos, lo habitual en este país.
Pero es que además sigue en su particular "país de las maravillas" donde la reforma laboral de su gobierno está surtiendo efecto (y lo está haciendo, pero para los grandes empresarios y la banca), sus medidas, recortes para el resto de mortales, son completamente justas además de efectivas y en el que España está pronta a salir del agujero en el que nos encontramos desde hace tiempo, siendo un auténtico ejemplo para el mundo de como hay que afrontar un crisis de manera efectiva y responsable.
Vamos, que me encantaría conocer a su conejo blanco..aunque ya me lo puedo imaginar.


Otra vez desaparecido, lo sé...

Hola a todos, si es que queda alguien por aquí después de tanto tiempo, jejeje. Debo pedir disculpas
una vez más por mi ausencia prolongada, pero habrá que acostumbrarse porque la paternidad que se me viene encima me va a quitar la mayoría de mi tiempo, como ha ocurrido ahora y eso que aún no tenemos aquí a la criatura.
En cualquier caso, y ya que he estado desconectado tanto tiempo, volveremos haciendo un pequeño resumen de como está el panorama actual, vamos allá...

domingo, 22 de septiembre de 2013

Y llegó la hora de las pensiones...

Esto es como la ley de conservación de la energía las líneas rojas, ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman... fácil que es en este país para un político prometer y no cumplir, grandes que somos.